El equipo de Proyecto Meitner, la iniciativa de divulgación de ciencia y género del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV) que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), hace hoy públicas las obras ganadoras de la III Edición de su concurso Express-Arte ConCiencia. El certamen, que ha gozado de una gran acogida en las tres ediciones celebradas, es un concurso multidisciplinar dirigido al alumnado de secundaria y ciclos formativos.
En esta edición, se han recopilado un total de 52 obras repartidas entre las modalidades de imagen, vídeo y texto, siendo la primera la más elegida por el alumnado, procedente de centros educativos de todo el territorio nacional.
La votación del concurso se ha dividido en dos fases. Una primera, popular en redes sociales, donde se han seleccionado las 20 obras mejor valoradas por el público en cada modalidad. Y una segunda, con la votación de un jurado especializado formado por perfiles variados que abarcan desde el ámbito científico hasta la comunicación y distintas áreas artísticas.
Reunido el jurado telemáticamente el pasado día 13 de abril, se ha procedido a la deliberación de las obras ganadoras, una tarea que no ha resultado sencilla dada la calidad de los trabajos presentados al certamen. Las obras ganadoras de esta edición son:
IMAGEN 8, del IES Enric Valor (Pego, Alicante). La imagen, que representa a la astrónoma estadounidense Annie Jump Cannon, se titula Oh, sigues una bona xica, besa’m en honor a la regla mnemotécnica que la científica inventó para recordar la secuencia de letras con la que consiguió clasificar las estrellas según su temperatura: “Oh, Be A Fine Girl – Kiss Me” (la letra O corresponde a las estrellas más calientes y la M, a las más frías). La autora de la obra es la alumna Júlia Siscar Doménech y el trabajo ha sido tutorizado por el profesor Ramón Siscar Miralles.

VÍDEO 15, del IES Doctor Peset Aleixandre (Sección La Coma; Paterna, Valencia). El vídeo, titulado Con ella, Sameera Moussa Videoclip, reconoce las contribuciones científicas de la primera física nuclear egipcia, Sameera Moussa. Se trata de un trabajo coordinado por el profesor Adrián Miralles Alonso y realizado por las alumnas y alumnos Emilio Silva Torres, Saray Vargas Torres, Nayeli Vicente Mateu, África Alcázar Alcalá, Yumalay Moreno Bermúdez, Moisés Jiménez Amador, Paula Molina Asins y Nadia Medina Junquero.

TEXTO 6. Por segundo año consecutivo, el texto ganador procede del IES Ricardo Marín Ibáñez (Cheste, Valencia), con otro trabajo tutorizado por la profesora Sara Segura Redón y escrito por los alumnos Erik Gimenez Coll e Izan Gimenez Coll. Se trata de la obra original El niño que recordó, con la que sus autores recuperan la vida de la física americana Elizabeth Riddle Graves a través de un emotivo texto.

Además, de los trabajos galardonados, el jurado ha hecho una selección de las 18 mejores obras que formarán parte de una exposición en físico llamada “Pioneras”, cuya primera parte se inaugurará el próximo sábado 6 de mayo en la jornada de Expociencia, la feria de la ciencia que organiza anualmente el Parc Científic de la Universitat de València. Los trabajos seleccionados se presentarán durante la gala y serán premiados con una copia del libro Proyecto Meitner. Una historia de ciencia y traición, de Robert Marc Friedman.
Las obras seleccionadas para la exposición son:
Selección | Instituto | Localidad | Alumnado | Profesor/a |
Imagen 8 | IES Enric Valor | Pego (Alicante) | Júlia Siscar Doménech | Ramon Siscar Miralles |
Imagen 1 | C.E. Mas Camarena | Bétera (Valencia) | Margarita Bacharach Valls | Israel Ferrer Latorre |
Imagen 14 | Colegio Corazón de María | Gijón (Asturias) | Julia Pérez Serdio | José Manuel Fernández Méndez |
Imagen 7 | Cumbres School | Moncada (Valencia) | María Chanzá Valero | Vicente Verdú Quirant |
Imagen 18 | IES Doctor Peset Aleixandre (Sección La Coma) | Paterna (Valencia) | Christian García Tornero, Athenea Sanfélix Giménez, Alan Santamaría Peláez | Laura Martínez Navarrete |
Imagen 27 | Colegio La Purísima | Alzira (Valencia) | Alejandra Pelllicer, Ada Gemma Sampere | Jéssica Tudela Pineda |
Imagen 16 | IES Doctor Peset Aleixandre (Sección La Coma) | Paterna (Valencia) | Dana Arnandis Ibiza, Julie Sofía Jaramillo Vega | Laura Martínez Navarrete |
Imagen 13 | Colegio Corazón de María | Gijón (Asturias) | Ainhoa Diéguez Rodríguez | José Manuel Fernández Méndez |
Imagen 3 | IES Joan Fuster | Sueca (Valencia) | Lizz Adriana Manjarrez Pabón | Maria Teresa Campins Mena |
Imagen 20 | IES Las Fuentes | Villena (Alicante) | Loubna Ramdani El Barnusi | Teresa Mora Estevan |
Vídeo 15 | IES Doctor Peset Aleixandre (Sección La Coma) | Paterna (Valencia) | Emilio Silva Torres, Saray Vargas Torres, Nayeli Vicente Mateu, África Alcázar Alcalá, Yumalay Moreno Bermúdez, Moisés Jiménez Amador, Paula Molina Asins, Nadia Medina Junquero | Adrián Miralles Alonso |
Vídeo 1 | IES Molí del sol | Mislata (Valencia) | Jorge Fajarí Sáez, Sofía León García, Vanessa Rolando Estruch, Christopher Antonio Salcedo Gambino | Yolanda Galán Rubio |
Vídeo 8 | IES Joanot Martorell | Valencia | Andrea Brau Granados, Sofía Bergada Molina, Olga María Cavalcanti De Oliveira | Celia García Garijo |
Vídeo 3 | Colegio La Purísima | Alzira (Valencia) | Guillermo Castells Aparisi, Miguel Remigia Climent | Sara Dalmau Castelló |
Vídeo 2 | IES Joan Fuster | Sueca (Valencia) | Natividad Álvarez, Ainhoa Arnau, Roser Bellido, Erin Estornell, Carmen Fos, Alexandra Grau, Ainhoa Mortes, Mireia Ortells | Raquel Monedero Cariñena |
Vídeo 12 | IES Sor Juana de La Cruz | Cubas de la Sagra (Madrid) | Romeo Hidalgo Núñez | Noelia Moriano Poderoso |
Vídeo 11 | IES Bocairent | Bocairent (Valencia) | Paula Beneyto Castillo, Leire Francés Licerán, Ester Molina Pascual | Iris Ayelo Hernández |
Texto 6 | IES Ricardo Marín Ibañez | Cheste (Valencia) | Erik e Izan Giménez Coll | Sara Segura Redón |
Texto 2 | Colegio Nuestra Señora del Carmen FEC | Zaragoza | Ignacio Rodrigo Arbués, Gabriel Oliveros Blancos | María Cristina Paño Crespo |
Texto 3 | Colegio La Purísima | Alzira (Valencia) | María Enguix Chordá, Isabel Antón Piera | Sara Dalmau Castelló |
Texto 1 | Cumbres School | Moncada (Valencia) | Cecilia Uriol Balbín, Katherina Jakowlew Naya | Vicente Verdú Quirant |
Adicionalmente, todas las obras recibirán un diploma como agradecimiento por su participación y esfuerzo realizado.
Gala de entrega de premios
La gala de entrega de premios está prevista el próximo sábado 6 de mayo, durante la feria Expociencia. Además de la recogida de premios se podrá acceder a las muchísimas actividades divulgativas dirigidas a todos los públicos organizadas por el IFIC y el resto de centros de investigación del campus. El evento se hará en formato presencial y telemático para que puedan asistir todas las personas participantes e interesadas del territorio nacional que no puedan acudir presencialmente.
A las obras ganadoras se les otorgará el premio de una tarjeta de El Corte Inglés por valor de 500€, que podrán disfrutar los centros para gasto en material educativo.
El jurado
El jurado de esta III Edición del concurso Express-Arte ConCiencia ha estado conformado por Mario Cuesta, guionista, realizador y escritor; Ángela Molina, responsable de comunicación del IFIC; Carlos Ramón, director artístico; Rebecca Collins, artista investigadora; Fani Grande, escritora, guionista y experta en comunicación; y Olga Mena, investigadora científica del IFIC, como secretaria. En la web del concurso se puede encontrar información más detallada.
Proyecto Meitner
“Proyecto Meitner. Recordando a Lise Meitner” es un proyecto impulsado por el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del CSIC y de la Universitat de València, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación. Con él, el IFIC pretende recuperar y revalorizar la contribución de las grandes pioneras de la Física Nuclear y de Partículas a través de la figura de Lise Meitner.